martes, 15 de diciembre de 2009


Tras la inofensiva primera infección del iPhone de Apple, el segundo gusano para el terminal que acaba de descubrirse tiene detrás "un clara motivación financiera". El nuevo gusano también se centra en los smartphones desbloqueados de forma irregular, especialmente en los de aquellos usuarios del banco neerlandés ING Direct que utilizan su terminal para conectarse a su cuenta corriente. Una vez infectados, visitarán una página que se asemeja al portal de ING. Además, el virus podría convertir a los diferentes equipos en una red de botnets. "Es el segundo gusano para iPhone y el primero que es realmente malicioso", explica el director de investigación de la especialista en seguridad F-Secure. Por ahora, la infección sólo ha llegado a Holanda, aunque podría ser el primer paso para una nueva generación de malware. El primer virus para iPhone se contentaba con reconvertir el fondo de pantalla del terminal en un homenaje al cantante de los 80, Rick Astley.

Atari renueva su web con versiones de sus clásicos
Martes, 15 de Diciembre de 2009

Durante los 70 y parte de los 80, la compañía Atari fue prácticamente un sinónimo de videojuego. Las generaciones han pasado, las consolas japonesas tomaron su lugar y el Atari quedó convertido en un objeto de culto. Hoy, la empresa Atari se dedica a la creación y venta de juegos para diferentes consolas, pero tiene muy claro que su legado clásico aún sigue siendo su mayor capital. Es por eso que la empresa presentó una nueva forma de disfrutar de los clásicos de manera gratuita gracias a internet. El sitio www.atari.com en su nueva pestaña "Arcade" presenta la mayor novedad y atracción de la página: versiones en línea y completamente gratuitas de juegos que alguna vez fueron los favoritos de los dueños del Atari. Cada uno de ellos ha sido adaptado para poder jugarse con el teclado y otros con el mouse, pero mantienen la misma estética, sonidos y calidad de antaño. El único cambio que se les realizó a estas versiones creadas con Flash es la posibilidad de tener tablas de puntajes para competir con jugadores alrededor del mundo. El sitio irá agregando durante el próximo año una mayor cantidad de juegos.
CINE
La Princesa y el Sapo en la gran Pantalla
Martes,15 de Diciembre de 2009

Walt Disney presenta la nueva película animada
La Princesa y el Sapo, y hoy en nuestra cartelera digital estaremos recorriendo su sitio oficial en Internet.
Esta comedia se desarrolla en la gran ciudad de Nueva Orleáns, donde una hermosa joven llamada Tiana, conoce un príncipe sapo que desesperadamente quiere volver a ser humano. Pero el profético beso que él ha estado buscando los llevará a ambos en una comiquísima aventura a través de los místicos pantanos de Louisiana.
Para conocer los detalles de esta clásica historia entra en el portal www.disneylatino.com , aquí se encuentra un enlace para visitar el sitio de La Princesa y el Sapo. Antes de entrar a todas las secciones que te ofrecen, disfruta del avance para Latinoamérica de este film.
Sinopsis es la primera en el orden. Al cliquear, tienes para leer la Historia, conocer el Casting así como a sus creadores.
En Personajes, te presentan a Tiana, el Principe Naveen, Louis, Ray, Mamá Oie, Dr. Facilier, Eudora y James, Lawerence, Charlotte La Bouff y el Sr. La Bouff. En la página de La Princesa y el Sapo también te permiten varias descargas, como fondos de escritorio, protectores de pantalla, iconos personalizados y un poster. En el link Videos, puedes conocer mejor a algunos de los personajes con solo ver los clips que aparecen en pantalla.Y en Juegos, diviértete con Luis toca en el Pantano, así como con Tiana y la Tiara. De los creadores de La Sirenita y Aladín, llega una versión moderna de un cuento clásico. Visita la página oficial de la nueva película de los estudios Animados Disney, La Princesa y el Sapo en la dirección www.disneylatino.com.

Google Trabaja en un Proyecto Submarino
Martes, 15 de Diciembre de 2009

La compañía del famoso buscador Google está colaborando con un consorcio de varias compañías asiáticas para construir un sistema internacional de comunicaciones en el continente asiático.

La firma de Mountain View está extendiendo un cable submarino de 5.150 metros de longitud (aproximadamente 8.300 kilómetros) y una capacidad de 17 Terabits por segundo (actualizable a 23), que ayudará a comunicar inicialmente Singapur, Hong Kong, Indonesia, Filipinas y Japón, y proporcionará un acceso más rápido a una región que a menudo se ve frenada por la falta de conexiones con Occidente.

Se estima que el proyecto, en el que también participan gigantes de las telecomunicaciones como KDDI, Globe Telecom, Bharti Airtel y Reliance Communications, costará alrededor de 400 millones de dólares y concluirá en 2012.